Mi Ciudad

CARACAS es emblemática, es el caso más visible y el que más bulla hace. Todos los días, y con razón, de alguna manera nos lo reclama. Caracas se nos fue de las manos. Caracas es una ciudad desbordaba; es una ciudad que se ha desparramado hacia sus alrededores, es como un río fuera de su cauce que va inundándolo todo: a Los Teques, a La Guaira, a Charallave, a Guarenas, a Guatire y más, y más, y más allá.

En épocas de prosperidad y por ser Caracas la capital de la República, fue el gran polo de atracción de progreso y desarrollo del país. Por este motivo atrajo mucha población venida tanto del campo a las zonas urbanas como de otras latitudes; mientras tanto en Caracas se concentraron las mayores y mejores inversiones. Sus vecinos más cercanos; Miranda y Vargas por ejemplo, por su condición de cercanía también participaron y se beneficiaron de esta circunstancia, y sin saberlo se convirtieron en el oxigeno que mantiene con vida a Caracas y viceversa. Toda esta área de influencia, esta región; es, ha sido y seguirá siendo el soporte que la ciudad de Caracas necesita y también recibe el soporte que Caracas le da.

El área Metropolitana de Caracas y sus alrededores son y constituyen cada una, una región en sí misma y a la vez son dos regiones mutuamente dependientes pero independientes, que han desarrollado de hecho una relación de interdependencia que no hemos reconocido ni valorado y por tanto su conceptualización, definición y caracterización es una deuda pendiente que debemos saldar.

Es hora de poner las cosas en orden y darle a cada cual su justo valor:

  • Caracas necesita sus alrededores para crecer ordenadamente
  • Caracas necesita sus alrededores para aliviar la congestión del tráfico automotor.
  • La región alrededor de Caracas la provee de agua potable y a cambio Caracas se la devuelve servida.
  • La región alrededor de Caracas le presta incondicionalmente su territorio para depositar los desechos que recolecta, y
  • hasta el aire que respira y la brisa que barre el valle de Caracas cada mañana, viene de Barlovento.

Al mismo tiempo:

  • Las regiones alrededor de Caracas necesitan a Caracas para crecer.

Entonces, Caracas y sus alrededores se necesitan mutuamente y, de hecho, deben apoyarse mutuamente; Por estas razones y muchas más, la región como un todo requiere también que se le preste la atención que desde hace tiempo se le adeuda; repensar y redefinir estas regiones para consolidar el desarrollo y el progreso que vienen reclamando, como un todo, como una región; la región capital del país.

Si entendemos a Caracas y a la región a su alrededor como un todo necesario, entenderemos que ese territorio resultante es el más poblado del país y que su población tiene una vocación clara de vida urbana, porque es una población que decidió vivir en ciudades.  Esta región en la actualidad funciona como un archipiélago de fragmentos aislados, toca entonces entender, asumir y revisar esta región de ciudades, como un sistema de ciudades, como un todo.

Como sabemos que la población que vive y convive en esas ciudades crece constantemente, sería criminal ignorar que este sistema urbano está llamado a crecer y que debe hacerlo de un modo que satisfaga a la población que vive en él. Para que esto sea posible, el crecimiento debe ser ordenado y estructurado, esto significa:

  • mejor calidad de vida,
  • más y mejores servicios,
  • más y mejor infraestructura,
  • mejor entorno para vivir,
  • más y mejor espacio público para todos,
  • mejores ciudades para que en ellas crezcan mejores ciudadanos,

y al final de cuentas; esto significa simplemente: seguridad, tranquilidad y paz…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s