
Para continuar con el mes aniversario de los 455 años de la fundación de Caracas y siendo que esta entrada es la penúltima relativa al cumplimiento de la década de este blog, hoy les traigo la presentación en video de «Caracas, una sola ciudad» la cual desarrollé para el taller cerrado para periodistas organizado por la Comisión de Urbanismo del Cabildo Metropolitano de Caracas, en el año 2010, cuando trabajaba como asesor urbano para el Concejal Alejandro Vivas.
Posteriormente y a raiz de esta presentación fui invitada por la Alcaldía Metropolitana de Caracas en tiempos del Alcalde Antonio Ledezma para participar en el Foro «Caracas, desafíos para la construcción de la ciudad«, uno de los eventos programados para la celebración del 443 aniversario de la ciudad Caracas en el año 2010; arriba te dejé la invitación del evento.
Esta presentación está inspirada en los estudios que sobre el Insanche: una vuelta a la ciudad he realizado y que están esbozados en la entrada anterior, la cual publiqué aquí la semana pasada; si no la vistes, ahora puedes visitarla en cualquier momento.
Durante muchos años, el Insanche, ha ocupado y ocupa mi tiempo de pensamiento sobre las posibilidades que tiene Caracas para su desarrollo futuro, también fue el responsable de mi acercamiento a las autoridades metropolitanas ese año 2010.
En ambas oportunidades realicé las presentaciones apoyándome en un archivo Power Point, que te traigo a continuación convertido en un video que puntualiza las ideas-fuerza de una teoría de un posible rumbo para Caracas.
No pretendo someterte a una charla, no es la idea de este blog; sólo mostrarte las láminas que acompañaron ambas presentaciones. Ahora bien, como las mismas están sin voz decidí ponerles de acompañamiento un fondo musical y dejar que el video corriera solo. Escogí el Bolero de Maurice Ravel por su carácter repetitivo, continuado e in crescendo, como una especie de mantra, que se repite, repite y repite; y es que el Insanche, para mí, es también un mantra contínuo.
Como todo o casi todo el trabajo relativo a la ciudad lo he realizado con Enrique Larrañaga, mi socio integral (como él mismo dice) es sincero aclarar que ésta es como una presentación a 4 manos; pero además es justo reconocer que todos los collages son de su sola autoría.
Incontables días y noches hemos invertido juntos en pensamiento, discusión y trabajo a lo largo de muchos años, en los cuales hemos descubierto y aprendido juntos; y seguimos aprendiendo, por eso mi dedicatoria a él entre las páginas de este blog.
Esta presentación sin presentador dura casi 17 minutos que espero disfrutes y que, al igual que a muchos, te deje pensando en las posibilidades que tiene Caracas.
Si te agradó esta entrada puedes regalarme un me gusta y/o puedes dejarme un comentario en el casillero del blog, arriba y a la izquierda. Y así, sin más por los momentos, me despido con mi deseo de paz y nos vemos en la próxima entrada, la cuarta y última por ahora, dedicada al 455 aniversario de la ciudad de Caracas.
!Paz!