Archivo de la categoría: Políticas

Ellos no se preocupan por nosotros

Michael Jackson en las filmaciones del video de They don’t care about you en Brasil.

They don’t care about us es una canción producida e interpretada por Michael Jackson, el rey del Pop, en 1996. Es una canción de protesta y es una de sus piezas más controvertida, que hablaba de racismo, desigualdad, la ecología, pobreza, brutalidad policial mucho antes que se pusieran de «moda». El video comenzaba con este texto:

«Esta película NO degrada a NINGUNA RAZA, pero ilustra las injusticias a TODA LA HUMANIDAD. Que DIOS nos conceda PAZ EN TODO el mundo» Michael Jackson 1996

Para Jackson, en resumen, esta canción se refería a la violación de los DDHH en cualquier parte del mundo. En los Estados Unidos estuvo bajo la lupa y el escrutinio de los medios de comunicación acusándolo de tener una letra antisemita; este percance fue el catalizador para que Jackson emitiera múltiples aclaratorias, una disculpa, y su director, Spike Lee, saliera en su defensa por lo que el cantante argumentó: «las críticas habían malinterpretado el contexto de la canción, ya sea involuntaria o deliberadamente«.

El video fue filmado en la ambientación de una prisión y se emitía solo a determinadas horas debido a su contenido controvertido, este video contenía múltiples referencias a abusos a la comunidad afroamericana por parte de los agentes de seguridad y en contra de sus derechos humanos en general en el mundo…

Este video no se puede publicar aquí por ser un video oficial protegido, pero lo puedes buscar en Youtube de la siguiente manera:

Debido a la diatriba ocasionada Jackson produjo un segundo video que fue rodado en Brasil, en Pelourinho, centro histórico de la ciudad de Salvador y en Río de Janeiro en las favelas llamadas Dona Marta en donde, por temor, las autoridades estatales habían intentado prohibir la producción del video alegando que dañaría las perspectivas de Río de Janeiro en la organización de los Juegos Olímpicos de 2004.

A veces pienso que este video se hubiese podido filmar aquí en Venezuela, me vienen a la mente locaciones como Petare, la Charneca, Antímano o la cota 905 con la participación de los tamboreros de San Juan o los percusionistas de El Sistema de orquestas.

Este video tampoco se puede publicar aquí por ser un video oficial protegido, pero lo puedes buscar en Youtube de la siguiente manera:

Comercialmente, la canción se convirtió en un éxito rotundo, alcanzando la posición diez en todos los países europeos y número uno en la República Checa, Alemania, Hungría e Italia,  en EEUU la canción alcanzó el puesto No. 30 en el Billboard Hot 100.

La canción iba a ser interpretada en la gira de conciertos con el nombre del álbum «This is it» que comenzaría en Londres en julio 2009 y duraría hasta marzo 2010, pero todos los espectáculos se cancelaron debido al fallecimiento del cantante el 25 de junio.

Cinco años después, en 2014 y 2015, la canción ganó renovada atención al igual que en el año 2.020 fue adoptada como Himno por en el movimiento Black Lives Matter motivo por el cual, el director Spike Lee produjo un tercer video de mayor duración que los dos anteriores que contiene a manera de collage escenas en ambos videos oficiales, (el de la prisión y el de Brasil), sumándoles videos de abuso de autoridad y denuncias de violación a los derechos humanos, armamentos, guerras y abusos en cualquier parte del mundo, aquí te lo dejo, es espectacular…

Aquí te dejo la letra en español, que la disfrutes…

Cabeza de piel, cabeza muerta / Todo el mundo salió mal / Agravamiento de la situación / Alegato de todos / En la suite de las noticias /Todo el mundo, comida de perros / Bang-bang, shock muerto / Todo el mundo se ha vuelto loco

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros

Golpéame, ódiame / Nunca puedes romperme / Me emocionas / Nunca puedes matarme / Judío, demándame / Todos, hazme / Patéame, Patéame / ¿No me haces blanco o negro?

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Dime que ha sido de mi vida / Tengo esposa y dos hijos que me aman / Soy víctima de la brutalidad policial, ahora / Estoy cansado de ser víctima del odio / Me estás robando de mi orgullo / Oh por el amor de Dios / Miro al cielo para cumplir su profecía … / Libérame

Cabeza de piel, cabeza muerta / Todo el mundo se ha vuelto malo / Especulación de trepidación / Todo el mundo, alegato / En la suite de las noticias / Todo el mundo, comida para perros / Hombre negro, correo negro / Tirar al hermano a la cárcel

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Dime qué ha sido de mis derechos / ¿Soy invisible porque me ignoras? / Tu proclamación me prometió libertad libre, ahora / Estoy cansado de ser víctima de la vergüenza / Me están lanzando a una clase con mala fama / No puedo creer que esta es la tierra de la que vengo / Sabes que realmente odio decirlo / El gobierno no quiere ver / Pero si Roosevelt estaba viviendo, no dejaría que esto fuera, no, no

Skinhead, deadhead / Todo el mundo se ha vuelto malo / Situación, especulación / Todo el mundo, litigio / Golpéame, golpéame / Nunca me puedes destrozar / Golpéame, patéame / Nunca podrás atraparme

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Algunas cosas en la vida simplemente no quieren ver (Ah) /  Pero si Martin Luther estuviera viviendo / No dejaría que esto fuera, no, no

Skinhead, deadhead (sí, sí) / Todo el mundo se ha vuelto malo / Situación, segregación (Woo-hoo) / Todo el mundo, alegato / En la suite de las noticias / Todo el mundo comida para perros (Woo-ho) / Patéame, patéame /  ¿No me equivocas o me corriges?

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros 

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros

Todo lo que quiero decir es que realmente no se preocupan por nosotros     

¡Hasta la próxima!

PAZ

De antena en antena…

Publicada en Noticiero Digital

El pasado martes 19 de mayo los suscriptores de Directv amanecieron sin su señal de televisión. Al poco tiempo se supo que la proveedora del servicio, sin aviso y sin protesto, había cerrado operaciones en Venezuela, sus empleados se encontraron con su liquidación acreditada en sus cuentas y las sedes de la compañía cerradas; para que tengas una panorámica de lo sucedido te dejo los runrunes del periodista Nelson Bocaranda Sardi del 23 de mayo, no tienen desperdicio.

Varias veces me topé en la red social Twitter con esta poderosísima fotografía. Esta es una imagen de uno de los bloques del 23 de enero en Catia, el extremo oeste Caracas. Es una denuncia desgarradora de cómo son habitados, pareciera que las ventanas van a explotar del hacinamiento y por fuera, secaderos de ropa compiten con unos añadidos bajantes de basura y las multiplicadas antenas de Directv, ahora inservibles.

Al otro extremo de esta ciudad lineal, en Petare, los vecinos construyeron un cine al aire libre sobre una platabanda para tratar de suplir a la comunidad la falta de su televisión, así nos lo muestra el portal Efecto cocuyo

En fin, hasta aquí esta entrada, me despido hasta la próxima…

Paz.

La Edad del Eufemismo

Artículo del periodista Arsenio Escolar publicado en ¡Que paren las máquinas!.

100608_Desequilibrio

«La poesía es un arma cargada de futuro» proclamaba Gabriel Celaya hace ya más de medio siglo. ¡Y la prosa también, en manos de los políticos! El lenguaje se está convirtiendo en su arma política fundamental. Y no para el futuro: ahora, en el presente. Los políticos, especialmente desde el comienzo de la crisis económica, ya no compiten ante los ciudadanos que los votan con las ideas o las iniciativas. Lo hacen con el lenguaje.  A nada dedican tanto tiempo y cuidado como a la gestión de sus palabras y de sus silencios, de sus negaciones y de sus afirmaciones, de sus ingeniosidades y de sus lugares comunes. Y entre todas las técnicas que usan, ninguna es tan frecuente en su boca como el eufemismo.

Es una técnica trasversal, todos la utilizan y perfeccionan. Derechas e izquierdas, tirios y troyanos, capuletos y montescos. También todos los poderes: el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial. Tras la Galaxia Gutenberg y la Galaxia Marconi, nos llevan a la Galaxia Eufemia. Superada la Edad Contemporánea, nos meten en la Edad del Eufemismo.

En el español, como en otros muchos idiomas, el eufemismo ha sido uno de los grandes motores de la evolución de la lengua. En lingüística digamos clásica, el eufemismo sustituye un término léxico por otro porque aquel ha caído en desprestigio social, o es malsonante, o rompe un tabú.

Los eufemismos se convertían así en el fusible que saltaba en el idioma cuando se hablaba de materias morales, o religiosas, o sociales; o de sexo, o de los excrementos, o de la muerte.

Ahora, el eufemismo está conquistando un nuevo territorio, ingente, pues el poder lo usa como una técnica de ocultación de la verdad, de opacidad, de manipulación. Con los nuevos eufemismos que llamaríamos políticos -puesto que se refieren a cuestiones del ámbito público–, se fuerza el idioma, casi se viola, para engañar a los ciudadanos. Solo un ejemplo: llamando “reformas” a los “recortes”, el poder consigue cambiarnos el terreno de juego. Nos saca de un campo semántico en el que están vocablos como “tijeras”, “bisturí”, “amputar” o “mutilar”, que duelen solo de pensarlos, y nos lleva a otro campo semántico más luminoso y positivo, en el que hay términos como “renovación”, “progreso”, “innovar” o “perfeccionar”. 

Hace ya años, Fernando Lázaro Carreter decía que la perversión del lenguaje “es uno de los mayores peligros a los que se enfrenta la democracia”. Hemos pasado de aquella reflexión teórica a toda una eclosión de casos prácticos.

El poder político es el máximo responsable de esta perversión sistemática del idioma, de este fraude, pero los medios de comunicación y los periodistas también tenemos nuestra parte de culpa. Somos cooperadores necesarios. Sin nuestra pasividad cómplice, la trampa no se cerraría sobre los ciudadanos.

Empañado

El lenguaje es un arma cargada, sí. Cuando se dispara en el ámbito público, en los medios de comunicación, sus efectos son demoledores. Causa graves daños directos a la verdad y gravísimos daños colaterales a la democracia.

La dirección de la publicación original es:

http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar/2013/11/27/la-edad-del-eufemismo/ y para despedirme te dejo con la última estrofa del referido poema de Gabriel Celaya.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.